Seleccionar página

En Venezuela y en otras partes del mundo usan un lenguaje en particluar, «bajarse de la mula» es una expresión muy usada en el país. Esta frase es conocida en varios paises, en algunos significa lo mismo que aquí, pero en otros no.

Es impresionante como le podemos dar diferentes matices al lenguaje y los venezolanos somos expertos en eso.

Que significa Bajarse de la mula

Esta frase es de fácil comprensión y de uso común para todos los nativos de este país. Su significado es simple, no es mas que pagar una cantidad de dinero que debas. Tambien tiene otra connotación referente al despojo de tus pertenencias, cuando te asaltan resulta muy popular oir esta expresión.

Donde nace «Bajarse de la mula»

Data desde la época de la colonia cuando se tenía poco dinero y utilizaban de medio de transporte la mula. Literalmente te tocaba «bajarte de la mula» cuando debias cruzar a un sitio y no tenias para pagar el tributo

Por otra parte se dice que la expresión es de carácter contemporáneo (finales de la década de los 80s). En la ciudad de Caracas ha estado plagada de motorizados. Ellos son lo que sería el “officeboy” para muchas oficinas. Desde los 70 el servicio de correspondecia venezolano empezó a ser ineficiente e hizo al mensajero una pieza clave. Los que tenian motocicletas en las compañias ubicadas en la ciudad para el envío de documentos y otras diligencias se volvieron indispensables.

A partir de aquí la frase se fue acuñando dentro del vocabulario venezolano y hoy en dia lo usumamos a diario.

Connotaciones de la frase «Bajarse de la mula»

  • Soborno: Cuando te tienes que bajar de la mula para que no te multen.
  • Asalto: «Bajate de la mula» es la voz de alto que te da el choro para despojarte de la motocicleta.
  • Deuda: Cuando debes un dinerito por ahi y te van a cobrar te dicen: «bajate de la mula con lo que me debes».
  • Fiesta: Tambien se escucha esta frase a la hora de hacer una vaca. El que hace la colecta dice: «Bueno se bajan de la mula para comprar el aguardiente».
  • Encargo: Cuando mandas a comprar algo con el dinero de otra persona y sabes que te tienes que bajar de la mula pagando.

Son varios los significados que le damos los venezolanos, pero mayormente hacer alusión a cancelar una deuda de dinero.