Seleccionar página

En la cultura venezolana se usan diferentes refranes o expresiones y una de ella es «a llorar pal valle». Es una expresión muy popular y quien no la haya dicho, pues al menos de saber lo que quiere decir.

A llorar pal valle es…

Generalmente se hace uso de la expresión para dirigirnos a alguien que tiene gran tristeza por algún motivo. Esta persona expresa su dolor y hay quienes le dicen la frase para que no se lamente.

De cierto modo es aplicable para quienes se les advirtió sobre algo y luego andan quejandose. Pero tambien para aquellos que se la pasan cometiendo errores y no los pueden reparar.

Origen de la expresión A llorar pal Valle

Según la antropóloga Silva Gómez Rangel el inicio de esta expresión se desarrollo a partir de un hecho anecdótico en el año 1674. Cuando el Obispo de Caracas realizaba una visita pastoral a esta región, en virtud de unas festividades ocurridas días antes de esta visita.

Allí se realizaron diversas actividades donde se presentó un grupo infantil denominado “Los Diablitos de El Valle de la Pascua”. Ellos danzaban un baile llamado “La Llora”, acto que al parecer fue del agrado del Obispo. Fue invitado por el párroco de El Valle para que visitara la zona y bautizara a algunos de sus pobladores. Pues le aseguro que allí se presentarían nuevamente “Los Diablitos”, a lo que el Obispo respondió: “Pues vamos a llorar al Valle”.

Uso de la expresión A llorar pal valle

  • Cuando un amigo pierde el celular por la borrachera. Al siguiente dia amanece lamentandose y hay que mandarlo a llovar pal valle.
  • A las personas que se quejan de mil y un vainas, que vayan a hacer algo que no sea lamentarse.
  • Cuando cometes un error y lo quieres reparar… pues te dicen: «a llorar pal *****».