A quien no le han dicho alguna vez carajito!! pues sí, como buen venezolano esta palabra es icono de nuestra infancia.
¿Por qué decimos carajito y no niño o muchachito?
Su origen se desconoce pero, aquí en Venezuela fue es un termino tan criollo que es insignia de nuestro habla.
Para el diccionario de la real academia española, lo define como: una persona que aun esta en la niñez.
Los venezolanos poseemos la peculiaridad de utilizarla para darle sentido a sus diferentes sinónimos:
- niño: es para una persona entre los 3 a 12 años que es inteligente y de buena educación.
- muchachito: aplicado para los que trabajan en la calle que no tienen ningún grado de instrucción, son los que limpian zapatos y piden dinero en las esquinas.
- carajito: es todo aquel niñito que siempre esta inquieto, no presta atención, grita y no respeta.
Es por ello, que si existe un termino dedicado a los más pequeños de la casa y no tan pequeños es este de carajito.
De este modo, hacemos referencia a los niños que por alguna razón les cae bien este calificativo. y que me diga un padre venezolano si su niño no jode.

Desde otro sentido, entre adultos, esta palabra hace mención a alguien de menor edad que nosotros. utilizando frases como: !eres un carajito para esa mujer!.
En otro orden de ideas, también hace alusión cuando indicamos a una persona que ya va siendo hora de madurar.
Sinónimos que nos permiten apreciar el concepto vivo de esta palabra tenemos:
- piyuelo.
- mocoso.
- tripon.
- pelao.
- infante.
Algunas frases comunes de la palabra carajito.
- !Naguara, ese pelao si es inquieto!
- !Ese niñito me tiene los pelos de punta con tanta brincadera!
- !Adrián es un mocoso, no hace caso!
- !Deberías hacer un cambio en tu manera de pensar, tienes algo de edad ya!
- !Los muchachitos se la pasan en la esquina pidiendo!
Lo cierto es que, para nosotros los venezolanos el carisma e ingenio de tener ocurrencias que definan la realidad hacen parte de nuestra cultura.
Del mismo modo, que para Venezuela, en Honduras, República Dominicana y Argentina es un termino coloquial.

