En la cultura venezolana se usan diferentes refranes o expresiones y una de ella es «a llorar pal valle». Es una expresión muy popular y quien no la haya dicho, pues al menos de saber lo que quiere decir. A llorar pal valle es… Generalmente se hace uso de la...
Muchos creen que la expresión «año de la pera» es originaria de Venezuela, pero no es asi. Nuestra cultura asimiló esta expresión sin modificar su significado. El lenguaje popular con el pasar del tiempo ha echo que las expresiones sirvan para definir una cosa de...
La arepa es un alimento de origen precolombino de Colombia y Venezuela, hecho a base de masa de maíz seco molido o de harina de maíz precocida, de forma circular y aplanada. Forma parte del arte culinario venezolano y es el pan que nunca falta en los hogares de...
Arrecho, una palabra muy popular en Venezuela, también empleada en otros países, algunos la usan con el mismo significado que los venezolanos, pero en otros le dan una connotación muy distinta. Para empezar, esta jerga se ha convertido en una de las tantas favoritas...
El término arrocero hace alusión a un cultivo de arroz, a una persona que tiene por oficio cultivar este producto. Y ademas se refiere a una persona que le gusta comer mucho arroz. Pero dentro del diccionario venezolano tiene otro significado nada similar a los...
En primer lugar esta jerga de origen venezolano,amununao o amuñuñado,hace referencia a muchas cosas que presentan el estado de arrugado o apretado. Muchas veces la usamos para expresiones del amor : Tengo el corazón amuñuñado de tristeza.! Una forma de decir estoy...
Se conoce como aguevoneado a toda persona que sea tonta o lenta para realizar una labor. Podemos decir que el aguevoneamiento es un estado mental y anímico que no te permite pensar claramente y en el que se produce un vacío temporal en tu mente. Como saber si estoy...
La palabra abollao tiene diferentes significados los cuales varían de acuerdo a la situación o momento que se este viviendo. Los maracuchos acostumbran suprimir siempre la letra D en la última sílaba de sus palabras, algo que también han adoptado en otras regiones de...